DISEÑO CONCEPTUAL DE BASE DE DATOS
CONCEPTOS:
SMBD: son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. El propósito general de los sistemas manejadores de base de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.
BD: es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. A los bancos de información que contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto.
campo: es un espacio de almacenamiento para un dato en particular.
registro: también llamado fila o tupla y es un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad.
entidad - relación: es la representación de un objeto o concepto que se describe en una base de datos. Ejemplos de nombres de entidades: Alumno, Empleado, Artículo, etc. Cada entidad está constituida por uno o más atributos. Por ejemplo, la entidad "Alumno" podría tener los atributos: nombre, apellido, año de nacimiento, etc.
En el modelo de entidad-relación se emplean dos tipos de entidades: entidad fuerte y entidad débil. Además, en este modelado las entidades están relacionadas entre sí a través de Relaciones.
Las entidades fuertes tienen atributos claves, en tanto las entidades débiles no tienen atributos claves propios.
En el modelo de entidad-relación se emplean dos tipos de entidades: entidad fuerte y entidad débil. Además, en este modelado las entidades están relacionadas entre sí a través de Relaciones.
Las entidades fuertes tienen atributos claves, en tanto las entidades débiles no tienen atributos claves propios.
esquema conceptual: es la representación grafica o simbólica de un concepto.
he aquí un ejemplo de diagrama conceptual:

diagrama lógico:es una técnica que nos muestra un sistema como una red de procesos conectados entre ellos por flujos y almacenamientos de datos. se visualiza en forma grafica el punto de vista de un sistema.
he aquí un ejemplo útil:
diagrama físico: es una descripción de la implementación de una base de datos en memoria secundaria, describiendo las estructuras de almacenamiento y los métodos de acceso a esos datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario